Entonces
tendríamos
que concluir que la causa de la
incapacidad de hacer una investigación eficiente viene por el lado del factor profesional, es así que en el presente caso, nuestro amigo el fiscal don
Arturo BALLON SEGOVIA se apresuró en pedir la prisión preventiva tomando prestado
el Informe de Contraloría, en tanto su despacho no se molestó en realizar las investigaciones
correspondientes, que puedan llevarlo formular una teoría del caso basada en
elementos reales de investigación, que amerite solicitar una prisión preventiva o acusar.
Es
así
que casos mediáticos como el del ex alcalde de la Municipalidad
de Huanipaca, vienen archivándose casi en su totalidad, y como muchas
otras investigaciones a
diferentes gestiones municipales. Como sabemos
el fiscal en mención se hizo famoso al haber encarcelado a un
funcionario del Ministerio de Transportes, por haber recibido la friolera suma
de trescientos nuevo soles, en cambio cuando la denuncia versa sobre
colusión de la Licitación de Obras millonarias, estos hombres del derecho
pierden todo tipo de orientación profesional, para investigar a través de indicios aplicando métodos deductivos
inductivos u otras tantas formas de
investigación que nos alcanza la ciencia moderna. Tampoco
entiendo que resultados brindan los interminables
congresos, seminarios o encuentros en
materia del nuevo Código Procesal Penal, dictados
por estos doctores, magísteres en derecho penal, que hoy asumen el papel de
investigar la corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espacio dedicado al análisis objetivo de la coyuntura política regional de Apurímac y el pais.